Buen día soy estudiante de la FES Acatlan, estoy cursando 4° semestre y por este medio estaré publicando notas que ayudaran a la materia de Teoría de Gráficas.
lunes, 25 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
Biografía de Francis Guthrie
Biografía:
Fue un matemático y botánico sudafricano. Fue el primero en enunciar el teorema de los cuatro colores en 1852. En esa época, Guthrie era alumno de Augustus De Morgan en la University College de Londres. Obtiene su B.A. en 1850 y su LL.B. en 1852.
Cuando colorea una carta de los condados de Inglaterra, se da cuenta que necesita al menos cuatro colores para que dos regiones no tengan el mismo color serán necesarios a fin de que ninguna región tenga una frontera común del mismo color que otra. Postula que solo cuatro colores son suficientes para colorear una carta. Este problema fue conocido bajo el nombre de "teorema de los cuatro colores", siendo uno de los teoremas topológicos, sin resolución por más de un siglo, hasta ser finalmente demostrado en 1976 con la ayuda de una computadora.
Guthrie emigra a África del Sur en 1861, obteniendo el puesto de matemático master en el Colegio Graaff-Reinet. Mientras toma un curso de conferencias en Botánica en 1862, y luego arranca una fuerte amistad con el residente Harry Bolus. Y le aconseja a Bolus que encare estudios botánicos para aliviarlo de la pena de la muerte de su hijo de seis años. Cuando Bolus deja Ciudad del Cabo unos años más tarde, lo persuade a Guthrie para mudarse, en 1875.
Se retira en 1898, y se instala en su granja de Raapenberg.
Referencias imagen:
Francias Guthrie,(sin año),recopilado de Wikipedia Sitio web: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/56/Francis_guthrie.jpg/245px-Francis_guthrie.jpg
Biografía de Leonhard Euler
Fue un matemático Suizo que nació en Basilea, Suiza en el año de 1707 y falleció en San Petersburgo en el año de 1783.
Datos Relevantes:
A causa de su extrema dedicación al trabajo, dos años más tarde perdió la visión del ojo derecho, hecho que no afectó ni a la calidad ni al número de sus hallazgos.
Obtuvo su licenciatura a los 6 años.
En 1741 fue profesor de matemáticas en la Academia de Ciencias de Berlín a petición del rey de Prusia, Federico el Grande.
Euler tenía una memoria prodigiosa recordaba las potencias, hasta la sexta de los 100 primeros números primos, y la Eneida entera. Realizaba cálculos mentalmente que otros matemáticos realizaban con dificultad sobre el papel.
Estudios:
Se graduó de la Universidad de Basilea en el año de 1723, cuatro años más tarde fue invitado personalmente por Catalina I para convertirse en asociado de la Academia de Ciencias de San Petersburgo.
En 1723, recibió el título de Maestro de Filosofía.
En 1726, a los 19 años de edad.
Contribuciones:
En 1748 publicó la obra Introductio in analysim infinitorum, en la que expuso el concepto de función en el marco del análisis matemático, campo en el que así mismo contribuyó de forma decisiva con resultados como el teorema sobre las funciones homogéneas y la teoría de la convergencia.
Entre los años de 1768 y 1772 escribió sus Lettres à une princesse d'Allemagne, en las que expuso concisa y claramente los principios básicos de la mecánica, la óptica, la acústica y la astrofísica de su tiempo.
Entre sus obras se encuentran Instituciones del cálculo diferencial (1755), Instituciones del cálculo integral (1768-1770) e Introducción al álgebra (1770).
Fue el precursor de la utilización de la letra
para denotar la base de los logaritmos neperianos.
Popularizó la utilización de la letra
para denotar la razón entre la longitud de una circunferencia y su diámetro.
Euler también introdujo la notación moderna de las funciones trigonométricas, el símbolo
para denotar un sumatorio y
para denotarlogaritmo de
.
Referencias:
Varios. (2015). Leonhard Euler. Mayo 4, 2015, de Enciclopedia Biografica Sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euler.htm
Varios. (2015). Leonhard Euler y las matemáticas puras. Mayo 04,2015, de AstroMía Sitio web: http://www.astromia.com/biografias/euler.htm
Desconocido. (2009). Las aportaciones de Euler a la notación matemática. Mayo 04,2015, de Gaussianos Sitio web: http://gaussianos.com/las-aportaciones-de-euler-a-la-notacion-matematica/
[Imagen de Euler].recuperada de
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euler.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euler.htm
Biografía de Kazimierz Kuratowski
Nació en Varsovia el día 2 de febrero de 1896 y fallecio el día 18 de junio de 1980 fue un matemático y lógico polaco.
Datos Relavantes:
En el año de 1927 Kuratowski fue designado, en Lvov, profesor de la Universidad Técnica. Lvov, ciudad que pertenecía a Polonia y a partir de 1945 quedó comprendida en el territorio de la República Soviética de Ucrania, era un importante centro científico y cultural. Fue en ese lugar, principalmente, donde floreció la legendaria Escuela Polaca, una de las agrupaciones matemáticas informales más influyentes de este siglo.
Estudios:
Se hizo profesor de matemáticas en 1927 en el politécnico de Leópolis entonces parte de Polonia desde 1934 pasó a enseñar en la Universidad de Varsovia.
En 1945 se hizo miembro de la Academia Polaca de Ciencias.
De 1948 a 1967 fue director del Instituto de Matemáticas en la Academia Polaca de Ciencias.
Cuando Kuratowski terminó la secundaria, decidió estudiar una carrera de Ingeniería para lo cual se inscribió en octubre de 1913 en la Universidad de Glasgow
en Escocia, la cual contaba con una prestigiada Escuela de Ingeniería con una gran historia y que se había consolidado desde su fundación, en 1840.
Contribuciones:
La investigación de Kuratowski se basó en estructuras abstractas topológicas y métricas.
Junto con Alfred Tarski y Wacław Sierpiński, construyó casi toda la teoría de los espacios polacos, así llamados en honor a estos tres matemáticos.
En teoría de grafos, la caracterización de los grafos planares llamada teorema de Kuratowski.
La identificación del par ordenado (x,y) con el conjunto {{x}, {x, y}} (par de Kuratowski).
La introducción del algoritmo de Tarski-Kuratowski.
El problema de la clausura y el complemento de Kuratowski.
Referencias:
Varios. (2014). Kazimierz Kuratowski. Mayo 04,2015, de Wikipedia Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Kazimierz_Kuratowski
Tellechea Armenta Eduardo. (2003). KAZIMIERZ KURATOWSKI . Mayo 04,2015, de Nulo Sitio web: http://www.mat.uson.mx/depto/publicaciones/apuntes/pdf/2-2-2-kuratowski.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)