martes, 21 de abril de 2015

Biografía de Phillip Hall



Hall nació el día 11 de Abril de 1904 en Londres, Ingleterra y falleció el dia 30 de diciembre de 1982 en Cambridge , Inglaterra. Fue un matemático Inglés. Su padre fue George Hall y su madre Laura Sayers. Hall asistió a la Escuela Dominical y fue bautizado en 1911.

Datos Relevantes:
En el año de 1961 fue galardonado por la Royal Society con la medalla de bronce.
Fue en el Christ's Hospital West Horsham  que llegó a amar las matemáticas. Tuvo la suerte de tener profesores que eran matemáticos. No sólo fue la matemática en el que destacó, ganando la medalla de oro en su último año, sino también en Inglés ganar una medalla al mejor ensayo de Inglés. 

Hall fue House Captain en 1921-1922, su último año en el Hospital de Cristo.

Se graduó con una licenciatura en 1925 y fue elegido para una beca de la Fundación  Open Senior que lo apoyó durante un año más en el Kings College. 

Presento el examen de servicio civil en junio 1926.

Pasó el verano de 1925 en Italia aprender italiano y estudió alemán en Londres en 1926.

En octubre del año de  1926 Hall presentó un ensayo sobre los Isomorfismos de grupos Abelianos como su intento de ganar una beca.A pesar de haber escrito la obra a toda prisa, su calidad brilló y Hall fue elegido para una beca en el Colegio del Rey marzo de 1927.

En 1927 ya estaba trabajando como asistente de investigación a Karl Pearson en el University College de Londres. 

Estudios:

En 1909 mientras vivía en casa de su abuelo Joseph Sayers, Philip estudió la primaria en la escuela New End Primary School.

Se destacó en la escuela primaria y en el año de 1915 ganó una beca para el  Christ's Hospital West Horsham. Este fue un internado para niños cuyos padres no podían pagar las cuotas normales del internado. Philip entró al  Christ's Hospital West Horsham en mayo de 1915 a los once años. Aunque estos fueron los años de la Primera Guerra Mundial.

Hall de integro al Kings College de Cambridge en octubre de 1922 después de haber ganado una beca de la fundación abierta en diciembre de 1921.

Contribuciones:

La mayor parte de su trabajo se centró en la teoría de grupos en grupos finitos.

En octubre del año de  1926 presento un ensayo sobre los Isomorfismos de grupos Abelianos 
teoremas de Sylow.

Teorema del matrimonio de Hall.


Referencias:
[Imagen de Philip Hall]. Recuperadoa de http://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Hall

 E. F. Robertson . (2003). Philip Hall. Marzo 23, 2015, de School of Mathematics and Statistics University of St Andrews, Scotland Sitio web: http://www-history.mcs.st-and.ac.uk/Biographies/Hall.html.

Varios. (2013). Philip Hall. Marzo 23, 2015, de Wikipedia.org Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Hall

Biografía de Robert C. Prim



Año de Nacimiento: 1921

Lugar de Nacimiento: Sweetwater, Estados Unidos

Es un matemático y científico de la computación.










Datos Relevantes:
Trabajo en la Universidad de Princeton  desde el año de 1948 hasta el año 1949 como investigador asociado.
Trabajo como ingeniero para general eléctrico desde el año de 1944 hasta el año de 1949 fue contratado por la United States Naval Ordnance Lab como ingeniero y más tarde como matemático.
 En los laboratorios Bell  trabajo como director de investigación matemática desde el año de 1958 hasta el año de 1961. Después de estar en estos laboratorios pasó a ser vicepresidente de investigación en Sandia National Laboratories.
Estudios:
En el año de 1941 obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica en la universidad de Princeton. Más tarde, en el año de 1949 recibe su doctorado en matemáticas en la misma universidad.
Contribuciones:
En los laboratorios de Bell desarrollo el Algoritmo de PRIM

Referencias: 
Imagen de Robert C. Prim Recuperada de http://algoritmoprim.blogspot.mx/2013/04/biografia-del-autor.html

Balmaceda P. Isaias. (2015). Algoritmo de Prim. Marzo 28, 2015, de Coporación universitaria Rafael Nuñez Sitio web: http://algoritmoprim.blogspot.mx/2013/04/biografia-del-autor.html.

Varios. (2013). Robert C. Prim. Marzo 28. 2015, de Wikipedia Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_C._Prim

Biografía de Joseph Kruskal




Año de Nacimiento: 29 de enero de 1928

Lugar de Nacimiento: Maplewood, Nueva jersy , Estados Unidos

Año de Fallecimiento: 19 de septiembre de 2010


Fue un estadounidense matemático , estadístico , científico de la computación y la psicometría .



Datos Relevantes:
Kruskal ha trabajado cuasi-ordenamientos y escalonamiento multidimensional.
Inicio y fue el primer presidente del Consejo de Vivienda Justa de South Orange y Maplewood en el año de 1963.
Apoyo activamente a los derechos civiles en varias organizaciones.
En conbinatoria es conocido por el teorema del árbol de Kruskal del año de 1960 y es muy interesante en la parte de la lógica matemática.

Estudios:
El estudio en la universidad de Chicago y en la Universidad de Princeton, donde completo su doctorado en el año de 1954.

Contribuciones:
La obra más influyente de Kruskal  es su contribución seminal  la formulación de escalamiento multidimensional.
 En informática su trabajo más  conocido es el algoritmo de Kruskal para calcular el árbol de expansión  mínima de un grafo ponderado.
Kruskal también aplico su trabajo en lingüística en un estudio experimental lexicostatistical de las lenguas Europeas.

Referencias:
Imagen de Jodeph Kruskañ]. Recuperada de http://optienterapepememo.blogspot.mx/2012/10/biografia-de-joseph-kruskal.html

Juarez Negrete Misael. (2012). Joseph Kruskal. Marzo 28, 2015, de Blogger Sitio web:http://wikitechnology0.blogspot.mx/2012/10/biografia-de-joseph-kruskal.html


Rodriguez T. Jose Guillermo. (2012). Bografia de Kruskal. Marzo 28, 2015, de Blogger Sitio web:http://optienterapepememo.blogspot.mx/2012/10/biografia-de-joseph-kruskal.html

domingo, 19 de abril de 2015

Problema del dodecaedro

Introducción

En 1859, el matemático irlandés Sir William Rowan Hamilton desarrolló un juego que vendió a 

un fabricante de juguetes de Dublín. El juego era un dodecaedro regular de madera con 20 

esquinas (nodos) en las que aparecían inscritos los nombres de ciudades importantes. El 

objetivo del juego era encontrar un ciclo alrededor de las aristas del solido de modo que cada 

ciudad estuviera en el ciclo exactamente una vez. Se muestra el plano correspondiente

llamado dodecaedro.

Solución:

 La linea rosa marca mi circuito